parestesia post implantes

Parestesia tras la colocación de implantes dentales

La parestesia es una sensación de hormigueo o entumecimiento que puede producirse tras una cirugía como la colocación de implantes dentales. Esta afección se produce sin ninguna advertencia y generalmente produce picazón o molestia facial, aunque a veces pueden doler los dientes al masticar.

¿Por qué se produce una parestesia dental?

Por un lado, la parestesia se puede considerar un efecto secundario de la anestesia local. Por ello, en Clínica Dental Vinateros tenemos muy en cuenta el historial clínico del paciente para detectar alergias al agente anestésico y evitar sus posibles complicaciones. No obstante, la parestesia no es motivo para temer a la anestesia, ya que se registran unos bajos índices de intolerancia y gracias a los avances en odontología, existen diferentes tipos de intervención. En el caso de pacientes que experimentan un mayor miedo o ansiedad al dentista, siempre queda la opción de utilizar la sedación consciente.

Por otro lado, puede producirse a causa de una malposición de los implantes dentales, tanto en el nervio como en la zona del labio. Para producirse una parestesia dental no hace falta que el implante haya atravesado el nervio, ya que entonces la patología sería totalmente irreversible. Basta con que esté lo suficientemente cerca para que la presión ejercida sobre el hueso dentario inferior se transmita al nervio comprimiéndolo. En el peor de estos casos, el éxito del implante dental se reduce a un 85% a los 5 años, y en un 80% a los 10. Por eso, en Clínica Dental Vinateros recomendamos extraer el implante dental de titanio que está provocando la parestesia lo antes posible y más adelante, si mejora al 100%, no habrá ningún problema para volver a colocar otro implante dental reconsiderando su longitud, eje y posición.

¿Cuál es la solución a una parestesia en el nervio dentario inferior?

La malposición del implante se valora con una radiografía panorámica realizada con escáner intraoral. Si por alguna razón, el nervio dentario está dañado, el paciente puede experimentar fuertes dolores de cabeza, como un dolor incesante que hace presión continua. Aun así, la infección no será visible, las encías parecerán normales y la cirugía también. La evolución, duración o solución de la parestesia depende entre otros factores del grado de afectación del nervio dentario inferior.

Lo que recomendamos los dentistas es tratarla con suplementos vitamínicos, como esteroides B16 y B12. El tratamiento deberá ser indicado por un médico en función del tipo y severidad de la parestesia; nunca se debe tomar medicación sin atender a las indicaciones de un profesional.

¿Se puede recuperar la sensibilidad en la parestesia por implante dental?

Las parestesias se dan en un índice muy bajo de operaciones y menos del 10% de las parestesias producidas por implantes dentales son permanentes. Solo en algunos casos muy puntuales se produce una hiperpatía o disestesia dolorosa, que es una complicación de la parestesia, la cual produce como una descarga eléctrica nada más rozar la zona; un dolor similar al de la neuralgia del nervio trigémino.

La recuperación de la sensibilidad con una parestesia común puede tardar de 2 a 6 meses y con el tiempo suelen desaparecer las molestias por completo, incluso de las permanentes. En Clínica Dental Vinateros siempre informamos a nuestros pacientes de las posibilidades de que ocurra este contratiempo, y aun así la mayoría deciden seguir adelante con la intervención de implantes dentales.

En nuestra clínica siempre trabajamos para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes, la salud es nuestro principal mandamiento a seguir. Somos conscientes de que ofreciendo un buen diagnóstico desde un principio y llevando a cabo un tratamiento dental adecuado conseguiremos solucionar cualquier problema bucodental.

Si tienes síntomas de parestesia facial, no dudes en pedir cita para poder evaluar tu caso, la primera visita es gratuita y sin compromiso.

 

 

 


futbolistas invisalign

Futbolistas profesionales con Invisalign

Muchos de los futbolistas con Invisalign son super conocidos, pero esta ortodoncia no se ve asi que nadie se da cuenta. Te lo contamos.

Futbolistas de todos los equipos han llevado ortodoncia. Algunos jugadores muy reconocidos se han sometido a un tratamiento de ortodoncia llamada invisible, lo que les ha permitido mantener además un buen rendimiento deportivo. Uno de los futbolistas con Invisalign tratados en la Clínica Dental Vinateros con la que existe firmado un convenio con el club ED MORATALAZ, es el ahora jugador del Levante UD Coke Andújar mientras jugaba en el FC Schalke 04.

En el día a día de nuestros jugadores del ED Moratalaz, procuramos fomentar una serie de buenos hábitos para aspirar siempre a los mejores resultados. No se compite igual con unas zapatillas deportivas de élite que con unas básicas, y en cierta medida también ocurre con la ortodoncia. Está claro que no jugamos al fútbol con la dentadura, pero sin duda la salud oral y el bienestar son fundamentales para maximizar el rendimiento deportivo.

Nos encontramos que muchos de nuestros jugadores, como es lógico a su edad, necesitan ortodoncia para corregir problemas dentales.En total los adolescentes representan el 70 por ciento de todos los pacientes de ortodoncia y entre el 30 y el 45 por ciento de los casos de adolescentes necesitan un tratamiento de Clase II. Este tipo de problema se produce en aquellos pacientes que tienen la arcada superior mucho más adelantada que la inferior, esto provoca que el paciente sea incapaz de morder de forma adecuada.

Cómo podéis ver, no solo se trata de un tema estético, sino que también puede tener consecuencias físicas. No realizar una ortodoncia aconsejada por el ortodoncista puede suponer riesgos severos para la salud, lo cual implica bajas.

El problema de la ortodoncia es que los brackets como los metálicos tienen piezas metálicas y además son fijos, lo cual podría causar heridas durante los partidos por contusiones, caídas y otra serie de situaciones que nuestros jugadores tienen en su día a día tanto en entrenamientos como en competición. Si un jugador se cae y se golpea en la cara, se podría clavar el aparato y hacerse una herida. Los futbolistas con Invisalign no sufren este tipo de accidentes.

No vamos a poder evitar que nuestros jugadores se caigan, se golpeen y tengan lesiones de vez en cuando. Por ello, lo que más conviene es el uso de una ortodoncia sin metales, como la ortodoncia invisible Invisalign Teen, pensada expresamente para niños y adolescentes, mediante alineadores transparentes extraíbles. Es la ortodoncia más segura para evitar las pérdidas dentales y el riesgo de heridas en labios, lengua o encías. Además, tiene una gran ventaja: se puede quitar y poner. Los jugadores pueden retirarse las férulas durante los entrenamientos y partidos, sin que la ortodoncia afecte a su rendimiento deportivo en absoluto.

Gracias a su estética tan discreta, Invisalign es totalmente estético, cosa que los más jóvenes valoran debido al momento que atraviesan tan vulnerable con su aspecto físico, pero además es resistente como los brackets tradicionales. Los alineadores Invisalign Teen tienen menos de un milímetro de grosor, lo cual reduce los roces y aumenta la comodidad.

Otro aspecto a tener en cuenta a favor de Invisalign es la cuestión de la higiene. No es fácil asegurarse de cepillar bien los dientes cuando se lleva aparato. Poder quitarse la ortodoncia para comer y limpiarla ayuda mucho a reducir el riesgo de gingivitis u otras patologías de las encías como la periodontitis.

La ortodoncia invisible Invisalign Teen además tiene otros aspectos pensados para que niños y adolescentes puedan utilizarlos:

  • Como se cambian para dos semanas, llevan unos indicadores azules especiales que cuando se desgastan indican que hay que cambiar el alineador por el siguiente.
  • Llevan 3 juegos de alineadores adicionales de repuesto por si el niño o adolescente los pierde, que es algo que puede pasar fácilmente.
  • Incluyen una guía el nacimiento de piezas dentales definitivas que aún no han salido, algo común entre adolescentes

Nada como la prevención para que nuestros jugadores del ED Moratalaz estén siempre en plena forma y puedan seguir con su vida diaria tranquilamente. Cuidar el bienestar y la salud de la dentadura puede ser una de las claves del éxito diario, de la temporada y quizá de un futuro muy prometedor. Consulta con nosotros tu caso, la primera visita es gratuita.